Intel y la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón (OHSU) han desarrollado una gran base de datos sobre casos de cáncer y tratamientos recibidos en más de 100 centros de Estados Unidos creando lo que se ha denominado: Collaborative Cancer Cloud (CCC, Nube Colaborativa del Cáncer).
El objetivo es que los hospitales y los centros de investigación puedan ver cómo reaccionaron a ciertos tratamientos los individuos que comparten patrón genómico.
Según BBC (Artículo BBC Mundo (Salud)) podrán evitarse casos como el de uno de sus directivos que, diagnosticado de cáncer de riñón, recibió tratamientos durante 23 años con la técnica del ensayo-error donde el 92% de los fármacos que recibió no sirvió para nada.
La experiencia recogida en esta base de datos permitirá consultar la base genómica del paciente y los tratamientos que ha recibido de forma que se economice en tiempo, costes y sufrimiento del paciente.
Por otro lado, estas nuevas herramientas permiten la identificación de posibles patrones según la base genómica del paciente, es decir: según la información del ADN del paciente y la comparación con base de datos de casos históricos se puede estudiar qué le puede ocurrir al paciente en el futuro (estadísticamente hablando) y realizar acciones preventivas.
¿Es moral y médicamente ética esta práctica?
Esta información también está disponible en: Inglés