Política de Privacidad
Social&Care es consciente de la información que gestiona y por eso ha dedicado todos sus esfuerzos para asegurar que los datos de sus usuarios se utilizan con el único fin de mejorar el servicio prestado.
En esta página se encuentra nuestra política de privacidad con la información de nuestros clientes. Esta información se actualiza periódicamente para adecuarla a las evoluciones del producto y la tecnología que utilizamos. Cualquier duda o sugerencia póngase en contacto con Social&Care a través de cualquiera de nuestros canales.
Términos aplicables a la protección de datos Social&Care
Desde el 25 de Mayo de 2018 es aplicable el Reglamento General de Protección de Datos, que aplica el GDPR (stands for General Data Protection Regulation, Regulation (EU) 2016/679), donde se especifica cómo los datos personales deben ser procesados legalmente. Incluyendo como deben ser recogidos, usados, protegidos y utilizados.
Social&Care cumple en el tratamiento de los datos de carácter personal de sus Clientes con la legislación vigente en España y en la Unión Europea.
Para ello adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
Resumen de la Política de Protección de Datos en Social&Care
Responsable.
IT Solutions for Social&Care S.L.
Finalidad.
Gestión del servicio contratado
Legitimación.
Prestación del servicio contratado
Destinatarios.
Socios y distribuidores si fuera necesario
Derechos.
Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Como se indica en los puntos siguientes
Información adicional.
Puede consultar información complementaria en nuestra página web www.socialandcare.com
A continuación, en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa de protección de datos, se le informa sobre los términos y condiciones del tratamiento de datos efectuado por Social&Care.
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable de sus datos es la sociedad IT Solutions for Social&Care S.L., con NIF: B-99474603 y dirección social situada en Vía Univérsitas 6 6º 1ª, Zaragoza 50.009, España.
Esta sociedad ofrece servicios y soluciones de base tecnológica a través de la marca Social&Care. En esta página se le informará sobre nuestro Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO) y los medios a través de los cuales puede comunicarse con él.
2. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos y bajo qué legitimación?
El tratamiento de sus datos persigue las siguientes finalidades:
Finalidad 1: Prestación del servicio de soluciones tecnológicas
Dentro de esta finalidad se engloban diferentes actividades que resulten necesarias e inherentes a la prestación del servicio tecnológico como:
• La gestión de los procesos registro y acceso a las funcionalidades de las soluciones, tanto en aquellos casos en los que Social&Care intervenga como proveedor principal como en aquellos otros en los que lo haga mediante distribuidores.
• La creación de patrones de comportamiento para cada usuario en base a la información de actividad capturada mediante sensores, en el domicilio, o mediante posiciones GPS, fuera del domicilio..
• El acceso a sus datos personales como ubicación, tareas, pautas o contactos para facilitarle información específica, ponerle en contacto con sus familiares o cuidadores o enviarle recordatorios.
• La comparación de sus datos de actividad diaria con sus patrones de comportamiento para la detección de situaciones inusuales o de riesgo basadas en las ubicaciones que visita y en su patrón de movimiento.
• El registro de los datos de consumo de batería o identificación de lugares habituales (casa, trabajo, etc.) para avisar a sus cuidadores o familiares de que su actividad está dentro de los parámetros habituales.
Finalidad 2: Envío de información sobre el funcionamiento de los productos contratos o en fase de prueba.
Dentro de esta finalidad se engloba el uso de sus datos personales para enviarle comunicaciones relacionadas con la prestación, mejora y actualización de servicios, así como información publicitaria sobre promociones aplicables a su Servicio, nuevas tarifas u otros servicios –incluyendo servicios de valor añadido- que puedan resultar de su interés. Esta información publicitaria será remitida por cualquier canal (mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas telefónicas, correo postal…) y podrá ser genérica o personalizada, por lo que, en este último caso, se basará en el tratamiento previo de sus datos con el objetivo de poder proce- der a su perfilado y carterización, determinar gustos, preferencias y necesidades y, en base a éste, identificar las ofertas que puedan resultar más interesantes.
En cualquier momento se permitirá al cliente oponerse al envío de nuevas comunicaciones comerciales pudiendo hacer uso, asimismo, de este derecho por correo postal a la dirección postal anteriormente citada, por correo electrónico a la dirección info@socialandcare.com o a través de nuestro servicio de atención al cliente.
Finalidad 3: Desarrollo de acciones comerciales sobre productos y servicios ofrecidos por Social&Care.
En caso de que preste su consentimiento, Social&Care podrá desarrollar acciones comerciales con el objetivo de hacerle llegar, por cualquier canal, ofertas y promociones sobre otros productos y servicios de Social&Care.
Finalidad 4: Desarrollo de acciones comerciales sobre productos y servicios ofrecidos por terceras empresas pertenecientes a sectores de ocio, cultura, seguros, servicios financieros, tecnológicos o asistencia del hogar
En caso de que preste su consentimiento, Social&Care podrá desarrollar acciones comerciales con el objetivo de hacerle llegar, por cualquier canal, ofertas y promociones de terceras empresas de los sectores de ocio, cultura, seguros, servicios financieros, tecnológicos y de asistencia del hogar.
Finalidad 5: Analizar los datos de tráfico, facturación, navegación y geolocalización del cliente para desarrollar acciones comerciales
En caso de que preste su consentimiento, Social&Care podrá analizar los datos de tráfico, facturación, navegación y geolocalización del cliente para lograr una mayor información sobre sus gustos, hábitos de consumo y necesidades (p.ej. conocer los lugares que visita y proponerle acciones o servicios) para desarrollar acciones comerciales sobre productos y servicios de Social&Care y de otras terceras empresas pertenecientes a los sectores indicados.
Finalidad 6: Enriquecer su perfil de usuario en base a la información que nos proporcionen otros terceros
En caso de que preste su consentimiento, Social&Care obtendrá información adicional sobre su persona a través de fuentes externas proporcionadas por empresas de geomarketing, RRSS, Catastro, Registro de la Propiedad, información sobre las actividades históricas realizadas por un determinado usuario… todo ello con la finalidad de elaborar perfiles mediante estudios de markting y técnicas y procedimientos estadísticos y de segmentación que permitan introducir mejoras y/o adaptar o escoger la información y las ofertas de productos o servicios que mejor se ajusten a su perfil.
Finalidad 7:Comprobar su capacidad de pago en ficheros de solvencia patrimonial y mediante procedimientos automáticos de scoring
Social&Care le informa de que, siempre que preste su consentimiento, podrá comprobar su capacidad de pago en ficheros comunes sobre solvencia patrimonial y crédito cuyos responsables presten tal servicio con arreglo a la legalidad vigente, siempre que mantenga con el cliente una relación contractual que implique el abono de una cuantía pecuniaria (p.ej. cualquier contrato en modalidad pospago) o con el objetivo de evaluar la viabilidad económica de una nueva contratación que suponga financiación, pago aplazado (p.ej. la subvención de un dispositivo GPS) o facturación periódica.
Asimismo, como parte del proceso de evaluación de la capacidad de pago del cliente, Social&Care podrá acudir a procedimientos automatizados de sistemas de scoring.
Finalidad 8: Conservar los datos una vez finalizado el contrato
En caso de que preste su consentimiento, Social&Care conservará sus datos una vez finalizado el contrato, por un plazo máximo de 5 años, con el objetivo de:
1. Desarrollar acciones comerciales con el objetivo de hacerle llegar, por cualquier canal, ofertas y promociones sobre otros productos y servicios de Social&Care y de terceros pertenecientes a los sectores indicados.
2. Poder realizar estudios estadísticos que permitan realizar acciones comerciales de mayor valor para ambas partes (p.ej. desarrollar modelos de propensión al abandono).
Finalidad 9: Verificar la exactitud de los datos aportados por el cliente y lucha contra el fraude
Social&Care tiene interés en proteger al cliente y a la propia compañía del fraude en la contratación. En este sentido, podrá verificar la exactitud de los datos aportados por el cliente a través de los Códigos CSV o mecanismos similares o solicitando a la entidad bancaria emisora su confirmación.
Asimismo, en caso de adherirse al sistema Hunter, incorporará los datos de sus clientes a un fichero titularidad de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS CONTRA EL FRAUDE.
Los datos serán comparados con otros datos de solicitudes de servicios tecnológicos que figuren en el Sistema Hunter para la prevención del fraude en solicitudes, exclusivamente con objeto de detectar la existencia de información potencialmente fraudulenta dentro del proceso de aprobación del servicio.
Si se diera el caso de que se detectaran datos inexactos, irregulares o incompletos, su solicitud será objeto de un estudio más pormenorizado, y dichos datos serán incluidos como tales en el fichero y podrán ser consultados para las finalidades anteriormente citadas mencionadas, por las entidades adheridas al Sistema Hunter y pertenecientes a los siguientes sectores: financiero, emisores de tarjetas, medios de pago, telecomunicaciones, renting, aseguradoras, compra de deuda, inmobiliario, suministro de energía y agua, facturación periódica y pago aplazado. La lista de entidades adheridas al Sistema Hunter estará accesible en la página web de la Asociación Española de Empresas contra el Fraude: www.asociacioncontraelfraude.org.
El cliente puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o limitación al tratamiento de sus datos ante la Asociación Española de Empresas contra el Fraude, dirigiéndose a la siguiente dirección: Apartado de Correos 2054, 28002 MADRID, a través del envío de una solicitud firmada y acompañada de fotocopia de su documento de identificación unívoca.
Finalidad 10: Comunicar los datos de impago de la deuda a sistemas comunes de información crediticia
En caso de no atender puntualmente a sus obligaciones económicas frente a Social&Care y resultando de ello una deuda cierta, vencida y exigible y previo requerimiento previo de pago se procederá a la comunicación de sus datos identificativos y los datos relativos a la deuda pendiente de pago a las entidades responsables de sistemas comunes de información crediticia (p.ej., BADEXGUG, ASNEF, Fichero de Incidencias Judiciales, etc.), de acuerdo con la legislación vigente.
Finalidad 11: Información estadística
Social&Care tratará sus datos de carácter personal, incluyendo sus datos de solvencia, para la realización de estudios estadísticos e históricos.
3. Legitimación de Social&Care para el tratamiento de sus datos
El fin principal de Social&Care es la prestación de un servicio informático para la detección automática de situaciones de riesgo.
Para realizar este servicio, es necesario identificar al usuario y recoger información de su actividad tanto en el domicilio como fuera.
Social&Care realiza esta captura, custodia y tratamiento de la información con el único objetivo de ejecutar este servicio con el consentimiento de sus usuarios, lo que legitima el tratamiento de la información necesaria para la prestación del servicio.
4. ¿Qué tipo de datos tratamos?
Para las finalidades expuestas en el apartado anterior se trata el conjunto de datos del cliente que podemos dividir en las siguientes fuentes y categorías:
a) Datos proporcionados de forma directa por el cliente:
Datos proporcionados de forma directa por el cliente, ya sea en el momento de solicitud del servicio a través de la cumplimentación de los formularios a tal efecto habilitados, como los facilitados a lo largo de la relación contractual a través de distintos medios como, por ejemplo, reclamaciones o solicitudes de información interpuestas en el servicio de atención al cliente. El Cliente se responsabiliza de su veracidad y actualización.
b) Datos obtenidos de otras fuentes distintas del propio cliente:
Datos obtenidos de fuentes distintas del cliente, ya sea por contar con su consentimiento o por cualquier otro artefacto legal (interés legítimo, cumplimiento de una obligación legal…). Estas fuentes son:
• Fuentes accesibles al público.
• Organismos de la Administración Pública (p.ej., Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Agencia Estatal de Adminis- tración Tributaria (AEAT), etc.) o Judicial.
• Sistemas comunes de información crediticia (p.ej., BADEXGUG, ASNEF, Fichero de Incidencias Judiciales, etc.).
• Ficheros de protección de identidad o detección fraudulenta de datos (p.ej., el Fichero proporcionado por el sistema Hunter).
• Información proporcionada por otras empresas de seguros, servicios sanitarios, servicios sociales o de seguridad en procesos de fidelización, contratación o actividad comercial general.
c) Datos derivados del desarrollo de la relación:
Datos proporcionados de forma indirecta por el cliente al derivar de la propia prestación del Servicio contratado y del mantenimiento de esta actividad. Dentro de esta categoría se incluyen los datos de actividad, sensores instalados en el domicilio (presencia, consumo eléctrico, apertura de puertas, detección de sonidos y otros), posiciones GPS , el histórico de pagos o de productos contratados, los datos de navegación a través de la página web pública o del acceso al área privada u otros de análoga naturaleza.
d) Datos inferidos por Social&Care:
Datos inferidos por Social&Care a través del estudio de los datos del cliente ya sea mediante la aplicación de algoritmos matemáticos o de su know-how. Dentro de esta categoría se incluyen datos como los resultados de las actividades de perfilado del cliente según los distintos criterios que pueda utilizar la entidad como, por ejemplo, su vinculación, antigüedad, el uso que realiza de los servicios contratados…
e) Datos obtenidos de terceros:
En caso de que preste su consentimiento, datos proporcionados por terceros tales como empresas de geomarketing, RRSS, Catastro, Registro de la Propiedad, otras empresas de telecomunicaciones, la CNMC u otras empresas que pudieran colaborar con este organismo para el cumplimiento de la normativa de telecomunicaciones, empresas que proporcionan información sobre las actividades económicas de autónomos o profesionales…
5. ¿A quién comunicamos sus datos?
Los datos personales tratados por Social&Care para alcanzar las finalidades detalladas anteriormente podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios en función de la base legitimadora de la comunicación.
En virtud de lo anterior, en el siguiente cuadro se detallan las comunicaciones previstas y la base legitimadora que la ampara:
Destinatario
Tipos de datos comunicados
Habilitación legal
Otras empresas de tecnología o telecomunicaciones
Datos de caracter identificativo y de uso
Desarrollo mantenimiento y control de la relación contractual (envío de notificaciones o recordatorios, gestión de los procesos de emparejamiento…)
Prestadores de servicios de atención médica o social.
Datos de carácter identificativo y de localización
Cumplimiento de una obligación legal.
Agentes facultados en cumpli- miento de la Ley 25/2007 de conservación de datos.
Datos detallados en el art. 3 de la referida normativa o aquella otra que viniera a sustituirla.
Cumplimiento de una obligación legal.
Empresas titulares de ficheros de solvencia patrimonial para las finalidades 3 y 4.
Datos de carácter identificativo y sobre posibles deudas pendientes.
Interés legítimo.
Al las empresas colaboradoras, partners y distribuidores de Social&Care
Todos los datos proporcionados por el interesado, derivados del desarrollo de la relación contractual o inferidos
Consentimiento del interesado.
6. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales serán conservados mientras se mantenga la relación contractual con el cliente y con posterioridad a la misma, por un plazo máximo de 5 años, si hubiese prestado su consentimiento. Finalizada la relación contractual (o, en su caso, transcurrido el plazo de 5 años), los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar y, transcurrido éste, su completa eliminación.
En cualquier caso, si al finalizar la relación contractual existieran litigios pendientes derivados del ejercicio de acciones de impugnación de la factura o tendentes a lograr el cobro de las mismas, los datos podrán conservarse durante la tramitación de los mismos, en tanto no recaiga resolución definitiva –fecha en la que se procederá a su bloqueo y posterior borrado-, si bien sólo podrán utilizarse a fines probatorios.
7. ¿Cuáles son sus derechos?
Nuestra normativa de protección de datos le confiere una serie de derechos en relación con el tratamiento de datos que implican nuestros servicios que podemos resumir en los siguientes:
• Derecho de acceso: Conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que estamos llevando a cabo.
• Derecho de rectificación: Poder solicitar la modificación de sus datos por ser éstos inexactos o no veraces.
• Derecho de portabilidad: Poder obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados.
• Derecho a la limitación del tratamiento en los casos recogidos en la Ley.
• Derecho de supresión: Solicitar la supresión de sus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
• Derecho de oposición: Solicitar el cese en el envío de comunicaciones comerciales en los términos antes señalados.
• Derecho a revocar el consentimiento prestado, siendo su petición procesada en el plazo aproximado de 10 días.
• Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (en España la AEPD).
Puede ejercitar sus derechos mediante correo postal a la dirección Vía Univérsitas 6 6º 1ª, Zaragoza 50.009 o mediante correo electrónico a la dirección del Delegado de Protección de Datos en Social&Care, delegadopd@socialandcare.com, indicando el derecho a ejercitar y acompañando la documentación requerida.
Esta información también está disponible en: Inglés