Parkinson
¿Qué es?
Es una enfermedad del sistema nervioso central, del cerebro, que afecta a las áreas encargadas de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos.
Como el alzheimer, es una enfermedad crónica neurodegenerativa de progresión lenta. Esta degeneración de neuronas en sustancia negra, provoca la falta de dopamina en el organismo. La dopamina es una sustancia que transmite información necesaria para que realicemos movimientos con normalidad. Dicha falta hace que el movimiento se vea alterado y aparezcan los temblores en reposo o la rigidez.
Primeros síntomas:
Suelen aparecer cuando ya hay una importante pérdida en las neuronas con algunos de estos síntomas:
- Temblores en reposo.
- Inestabilidad postural.
- Rigidez o aumento creciente del tono muscular.
A veces también puede acompañarse de inexpresividad progresiva, disminución del olfato, debilitación del tono de voz…
Es más frecuente entre la población mayor de 55 años y su calidad de vida se ve afectada ya que se pierde el control sobre las actividades motoras principales y no hay tratamiento para su cura.
A día de hoy no se conoce la causa del parkinson, se cree que puede deberse a una combinación de factores genéticos, medioambientales o del propio envejecimiento del organismo.
11 de abril: Día Mundial del Parkinson
¿Cómo puede ayudarle Social&Care?
En España hay más de 300.000 personas con parkinson, cada año se diagnostica un nuevo caso por cada 10.000 habitantes.
Un reciente estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM), revela que el gasto medio por paciente supone entre 17.000 y 50.000 euros anuales.
Social&Care ayuda a detectar posibles caidas gracias a su baliza con GPS, creando habitos diarios para ayudarles en sus tareas cotidianas y haciendo recordatorios para sentar las bases de una normalización en el entorno.
Los usuarios mejoran en seguridad ya que saben que ante cualquier percance, sus familias van a estar al corriente.