Inteligencia Artificial para re-evolucionar la sanidad

Hoy comentaremos cómo los grandes actores de la inteligencia artificial están aplicando sus sistemas en proyectos científicos en el campo de la medicina.

En el ámbito científico estas soluciones tienen una aplicación inmediata ya que consiguen realizar la detección de casos relevantes en mucho menos tiempo que los procesos humanos actuales. Obviamente, en el sector de la medicina el ejemplo es claro: para un médico es imposible comparar el caso de su paciente con todos los casos que se han producido en el mundo con las mismas condiciones, indicadores y sintomatología. La IA lo puede hacer, y lo puede hacer en un tiempo razonable.

Estos casos son los que los grandes fabricantes de sistemas de IA están llevando a cabo en la India:

  • GOOGLE Brain ha aplicado a la oftalmología procedimientos Deep Learning (familia de métodos computacionales que permiten aprender a un programa de un gran volumen de ejemplos previos sin tener que especificar reglas explícitamente). El objetivo es realizar un proyecto en la India, donde el volumen de población y la falta de personal especializado en este área hacen imposible la detección de situaciones relevantes, de forma que el sistema AI analiza imágenes de fondo de retina para detección de retinopatía y edema macular diabético en pacientes diabéticos del hospital Aravind Eye Care System. (Enlace al estudio realizado)
  • Microsoft MINE (Microsoft Intelligent Network for Eyecare), utiliza también la IA para construir un modelo predictivo que ayuda a predecir las tasas de regresión de las operaciones oculares, lo que permite a los médicos para identificar los procedimientos necesarios para prevenir y tratar las deficiencias visuales. MINE has been tested at Hyderabad-based L V Prasad Eye Institute using Microsoft Azure Learning Machine and Power BI.
  • IBM lleva años centrando WATSON en la lucha contra el cáncer. Esta demostración de IBM Watson Oncology en los Hospitales Manipal analiza los registros médicos de un paciente y los compara con las evidencias médicas para ayudar a identificar opciones de tratamiento clínico personalizadas.

Social&Care analiza los patrones de actividad de nuestros seres queridos para detectar si lo que están haciendo tiene sentido, es habitual, o es una situación inusual o de riesgo. Nos informará continuamente de lo que hace y nos avisará inmediatamente si está en una situación anormal.

Social&Care

Porque la tranquilidad no tiene precio

www.socialandcare.com

Esta información también está disponible en: Inglés