Alzheimer

 

Resumen:

Es una enfermedad neurodegenerativa cerebral que causa problemas con la memoria, la forma de pensar y el carácter o la manera de comportarse. Es una enfermedad de evolución lenta y no existe cura.

El Alzheimer es la forma más común de la demencia.

Primeros síntomas:

Insistencia en la misma pregunta ya que no recordamos si la hemos realizado anteriormente o si nos han respondido, pérdida de objetos o no recordar dónde los hemos dejado, desorientación sin saber dónde ni cuándo nos encontramos…

Diagnóstico:

Cabe aclarar que no todos los olvidos pueden indicarnos la pérdida de memoria, tan sólo los más significativos o que se traducen en errores sin razón durante nuestro día a día. Con el paso del tiempo, habrá un deterioro que afectará al habla y a su manera de pensar.

Recomendaciones:

Acudir a su médico de familia para hacer una serie de preguntas o tests al paciente: Con una serie de sencillas preguntas o tests, se pueden percibir síntomas que pueden desembocar en demencia.

Hacer una analítica completa y un examen físico: Si en la fase anterior se detecta algún indicio de deterioro cognitivo, se realiza un análisis de sangre, se revisa la medicación que esté tomando por si hay alguna contraindicación y un examen físico.

Diagnóstico del médico especialista: en este caso, sería acudir al neurólogo, si los problemas de memoria persisten y que realice las pruebas pertinentes para un diagnóstico más certero.

21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

¿Cómo puede ayudarle Social&Care?

Familiares y Usuarios comprenden la situación y hacen lo posible para seguir con su autonomía diaria evitando los cambios. Social &Care le ayuda a seguir con ello ya que evita que su día a día cambie en absoluto, podrá seguir haciendo todo como habitualmente.

Es una aplicación que llevará instalada en el móvil, por tanto nadie sabrá que la utiliza. Podrá crear avisos y recordatorios sobre su agenda, medicación o sitios que debe visitar.

Además, sus familiares estarán siempre informados sobre el usuario. De esta manera, generamos tranquilidad en los familiares y seguridad en el usuario.

Algunas de las entidades con las que colaboramos:

Por ejemplo, colaboramos con Fundación La Caridad, con más de 120 años a sus espaldas de experiencia cuidando de nuestros mayores y ayudando a que las personas sin hogar y con problemas mentales tengan una vida digna.

Esta información también está disponible en: Inglés